Amenaza de aborto: la embarazada presenta hemorragia vaginal leve que puede persistir durante varias semanas y acompañarse de cólicos y dolor uterino. No se produce dilatación o borramiento del cuello uterino, ni se expulsan tejidos. Si la hemorragia persiste únicamente puede aconsejarse mantener el reposo en cama.
Aborto en curso o inevitable: cuando el aborto llega a la etapa en que es inevitable, el cuello uterino está blando y dilatado. La hemorragia puede ser profusa y los cólicos abdominales empiezan a parecerse al dolor del trabajo de parto. El tamaño del producto de la gestación es compatible con su edad, pero su perdida es inminente.
Aborto incompleto: se habla de aborto incompleto cuando solo se evacua una parte del producto de la concepción. Los tejidos que permanecen en el útero contienen parte de las membranas fetales o de la placenta. La hemorragia y los cólicos persisten y se intensifica. La retención prolongada de los tejidos predispone a la paciente a sufrir infección, por lo que se requiere intervención médica inmediata.
Aborto completo: el aborto se considera completo cuando son expulsados en su totalidad los componentes del producto de la concepción (feto, membrana, y placenta). Después el dolor cede y suele detenerse la hemorragia. Este tipo de aborto es más probable al inicio de la gestación.
Aborto fallido, diferido o retenido: se habla de aborto diferido o retenido cuando el feto muere dentro del útero pero permanece en su interior, junto con la placenta y los demás tejidos gestacionales. Desaparecen los síntomas de embarazo, pero prosigue la amenorrea. Cuando la mujer no se ha percatado de que experimento un aborto retenido y este no se identifica dentro de los meses que siguen, estará expuesta a sufrir coagulopatias y su vida se encontrara en peligro.
Acciones de enfermería:
- Asegurar a la pareja que la hemorragia no proviene de algún descuido de la mujer.
- Aconsejar reposo en cama y evitar el coito.
- Subrayar la necesidad de buscar asistencia médica inmediata si se expulsan residuos tisulares.
- Brindar apoyo emocional y recomendar varios días de reposo
- Sugerir que se eviten las relaciones sexuales después del aborto hasta que haya pasado la siguiente menstruación.
- Después del aborto consumado, administrar inmunoglobulina Rho a todas las mujeres Rh negativo.
- Ofrecer información sobre métodos anticonceptivos para evitar un nuevo embarazo hasta que se haya logrado la recuperación total.
Aborto