Cáncer: conjunto de células anómalas derivadas de los propios tejidos.

El tipo de cáncer más frecuente en los niños es la leucemia linfoide aguda.

Al atender un niño con cáncer se debe tener en consideración que es un niño y una familia que son sometidos a largos y complejo tratamientos, que manejan mucha información acerca de su patología de base y tratamiento y que por lo general están acostumbrados a una relación directa, estrecha y franca con su equipo médico y de enfermería tratante.
La vida del niño y la dinámica familiar se han visto alteradas brusca y rápidamente, son niños y familias que se debieron adaptar a nuevas personas que les dicen cómo actuar, que comer, que hacer, donde trasladarse a vivir, etc.
La enfermera que enfrenta estos pacientes debe estar en constante capacitación, que le permita contar con las mejores herramientas para atender a este paciente demandante de asistencia física y emocional.

Acciones de enfermería:

  • Acordar con el médico y los padres el tipo de información que se le va a dar al niño.
  • Informar al niño y a los padres antes de la realización de técnicas dolorosas.
  • Si hay vómitos: valorar y registrar episodios y frecuencia.
  • Informar e insistir en la necesidad de una buena higiene corporal y bucal, para prevenir infecciones.
  • Adecuar la alimentación a los gustos del niño. (ofreciendo pequeñas cantidades y aumentando gradualmente el número de tomas).
  • Controlar signos vitales y peso.
  • Proporcionarle al niño la oportunidad de que hable con otros niños que hayan pasado por lo mismo y tengan una actitud positiva.
  • Tratamiento del dolor: explicarle la importancia de mantener el horario recomendado para evitar que el dolor reaparezca.
  • Recomendar que el niño cumpla con las horas de sueño por la noche.
  • Brindar apoyo a los padres y asegurarse que comprenden la enfermedad y la importancia del tratamiento.
  • Facilitarle a los niños internados que tengan acceso a sus juguetes preferidos.

Cancer en el niño